coord_doctorado@china.tecnm.mx
Contribuir a la formación de recursos humanos que apliquen el enfoque en agroecosistemas para el estudio y generación de estrategias encaminadas a comprender y mejorar los procesos biológicos, económicos, ambientales y sociales que determinan el desarrollo del sector agropecuario.
El aspirante al Doctorado en Ciencias en Productividad en Agroecosistemas deberá poseer el grado de Maestro en Ciencias, interesado en el estudio de los agroecosistemas, desde el enfoque productivo, económico, social y/o ambiental. Con experiencia en la aplicación del método científico, publicación de resultados de investigación en áreas del desarrollo rural sustentable, procesos productivos, estudio y manejo de los recursos base de la sustentabilidad: suelo, agua y biodiversidad, así como afectaciones del cambio climático. Además, debe tener habilidad para comprender textos científicos en el idioma inglés, actitud creativa, emprendedora y propositiva. Comprometido con la sociedad rural y productiva de su entorno de origen, o lugar de procedencia.
El egresado del Doctorado en Ciencias en Productividad en Agroecosistemas será capaz de abordar problemas locales con perspectiva global del desarrollo, mediante la asimilación, generación y aplicación de conocimientos; útiles de acuerdo con el contexto social, económico y ambiental.
Así como tener conocimientos biológicos de carácter básico y aplicado al manejo y al aprovechamiento sustentable de la agrobiodiversidad, para contribuir en la solución de su problemática. Con sólidos conocimientos científicos y tecnológicos, aplicables al manejo sustentable de los ecosistemas forestales y agroecosistemas; basados en valores éticos y morales que coadyuven al desarrollo y trascendencia de la sociedad.
Será capaz de desempeñarse de modo versátil, priorizando el ámbito académico y de investigación para la formación de nuevos recursos humanos, dispuestos a trabajar por su país. Capaces de comprometer su actuación para involucrarse con la sociedad y contribuir a la sustentabilidad local y global.
EL Doctorado en Ciencias en Productividad en Agroecosistemas es un programa de posgrado con orientación a la investigación, diseñado para responder las necesidades regionales del sureste mexicano. Su objetivo principal es formar profesionales de alto nivel con dominio en agricultura sostenible, ecología, gestión de recursos y tecnologías innovadoras, capaces de impulsar sistemas agroalimentarios resilientes, productivos y ambientalmente responsables. Además, busca fortalecer la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental en el estado de Campeche y en el sureste, formando especialistas que impulsen agroecosistemas productivos, resilientes y bajos en carbono, alineados con los desafíos globales del cambio climático y la demanda de alimentos.
El enfoque de este doctorado es holístico y sistémico, con la finalidad de que el alumno pueda ser capaz de entender los agroecosistemas como sistemas complejos e interconectados, donde interactúen factores ecológicos, sociales, económicos y tecnológicos.
| Cohorte generacional | Número de alumnos matriculados |
| 2024-2028 | 6 |
| Generación 2024-2028 | |
| No. | Nombre del alumno |
| 1 | Canché Solís René Efraín |
| 2 | Haas Tzuc Jaime Esteban |
| 3 | Martín Canché Blanca del Rosario |
| 4 | López Santiago José Germain |
| 5 | López Castilla Héctor Manuel Jesús |
| 6 | Tucuch Tun José Rodrigo |
LGAC: Gestión de Agroecosistemas Tropicales para la Adaptación Productiva.
LGAC: Agroecosistemas y Conservación de la Biodiversidad en Paisajes Tropicales.
Plan de estudios Temas de tesis_Comité tutorial
| LGAC | Investigador | Contacto |
| ACBPT | Dr. William Rolando Cetzal Ix | william.ci@china.tecnm.mx |
| ACBPT | Dr. Gustavo Enrique Mendoza Arroyo | gustavo.ma@china.tecnm.mx |
| ACBPT | Dra. Norma Laura Rodríguez Ávila | norma.ra@china.tecnm.mx |
| GATP | Dr. Noel Antonio González Valdivia | noel.gv@china.tecnm.mx |
| GATP | Dr. Benito Dzib Castillo | benito.dc@china.tecnm.mx |
| GATP | Dr. Pedro Salvador Morales | pedro.sm@china.tecnm.mx |
| GATP | Dr. Bernardino Candelaria Martínez | bernardino.cm@china.tecnm.mx |
| GATP | Dr. Ricardo Antonio Chiquini Medina | ricardo.cm@china.tecnm.mx |
| GATP | Dr. Marco Antonio Ramírez Bautista | marco.rb@china.tecnm.mx |
| ACBPT | Dra. Eloina Guadalupe González Lara | eloina.gl@china.tecnm.mx |
LGAC: Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento
GATP: Gestión de Agroecosistemas Tropicales para la Adaptación Productiva.
ACBPT: Agroecosistemas y conservación de la biodiversidad en Paisajes Tropicales
OFERTA EDUCATIVA_POSGRADO_SEGUNDA CONVOCATORIA
OFERTA EDUCATIVA_POSGRADO_PRIMERA CONVOCATORIA
Retícula DOC 2017-06 DPAE-2017-06 2017 09 Ciencias en Productividad en Agroecosistemas
Gracias por visitar esta página