INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN
Carrera acreditada por el Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas Contables y Afines A.C. (CACECA) - COPAES para el periodo mayo de 2016 a mayo de 2021.
ESPECIALIDAD
- GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO
OBJETIVO GENERAL
Formar profesionales competentes en la creación, dirección e innovación de organizaciones, que enfrenten desafíos en un entorno globalizado, con visión emprendedora, ética, humana y de responsabilidad social.
MISIÓN
Formar profesionales con sentido ético, sensibles a la diversidad cultural; con la capacidad de gestionar, crear, desarrollar e innovar organizaciones competitivas con sustentabilidad y responsabilidad social.
VISIÓN
Ser un programa académico con profesionistas que promuevan la transformación económica y social, a través de la creación de empresas, identificando las oportunidades de negocios en contextos locales, regionales, nacionales e internacionales.
PERFIL DE INGRESO
El aspirante a Ingeniero en Administración debe demostrar:
- Espíritu emprendedor e iniciativa.
- Versatilidad para el trabajo en equipo.
- Capacidad para emprender situaciones nuevas y asumir riesgos.
- Capacidad para tomar decisiones.
- Liderazgo eficaz.
PERFIL DE EGRESO
- Ser un profesional ético, sensible a la diversidad cultural, con la capacidad de gestionar, crear, desarrollar e innovar organizaciones competitivas con una visión de sustentabilidad y responsabilidad social.
- Ser un emprendedor que promueva la transformación económica y social a través de la creación de empresas, identificando las oportunidades de negocios en contextos locales, regionales, nacionales e internacionales.
- Proponer soluciones creativas que generen ventajas competitivas para resolver problemas de las áreas funcionales en las organizaciones, utilizando procedimientos, técnicas y herramientas de la ingeniería.
- Actuar como agente de cambio en las organizaciones, en respuesta a las necesidades del entorno.
- Utilizar las tecnologías de la información y comunicación en el ejercicio de su práctica profesional.
- Organizar, integrar y dirigir equipos de trabajo para favorecer el crecimiento de la organización.
- Aplicar habilidades directivas para el logro de los objetivos organizacionales en diferentes contextos.
- Utilizar procesos de comunicación efectivos en las organizaciones y su entorno.
- Interpretar y gestionar los sistemas de calidad y el proceso de mejora continua para las organizaciones.
- Interpretar y aplicar el marco legal vigente, acorde a las necesidades situacionales de la organización.
- Desarrollar y/o dirigir proyectos empresariales, utilizando los medios y herramientas de forma multidisciplinaria.
- Diseñar e implementar estrategias para optimizar los procesos de las áreas funcionales de la organización.
- Tomar decisiones en las operaciones económicas, administrativas y financieras que se generen dentro de la organización, en un marco jurídico/fiscal.
- Prestar servicios de consultoría en su ámbito profesional.
- Generar, promover y dirigir investigación para propiciar el desarrollo del entorno.
- Participar en la administración de sistemas de logística.
- Identificar y administrar los riesgos financieros de las organizaciones.
- Diseñar, implementar y evaluar los sistemas y modelos administrativos, para la optimización de los recursos que intervienen en la organización, con un enfoque de calidad y competitividad.
- Promover y desarrollar el potencial del capital humano en los diferentes niveles de la organización.
- Diseñar y gestionar procesos productivos y de servicios que respondan a las necesidades del entorno.
CAMPO DE TRABAJO
- En empresas públicas y privadas, en los sectores industrial y de servicios.
- En empresas del sector privado, ya sean nacionales o multinacionales, en áreas corporativas, diagnosticando, evaluando y generando estrategias de negocios.
- En empresas del sector privado, ya sean nacionales o multinacionales, en áreas de planeación, ventas, finanzas y recursos humanos.
- En organismos reguladores de negocios.
- En organismos de gestión económica y presupuestal.
- En empresas de consultoría de negocios.
ASIGNATURAS
- Tecnologías de la Información
- Taller de Administración I
- Fundamentos de Investigación
- Dinámica Social
- Contabilidad Aplicada a la Ingeniería
- Cálculo Diferencial
- TIC´s aplicadas a la Administración
- Taller de Ética
- Taller de Administración II
- Contabilidad Administrativa
- Comportamiento Organizacional
- Cálculo Integral
- Matemáticas Financieras
- Innovación Tecnológica I
- Estadística I
- Derecho Laboral
- Comunicación Organizacional
- Álgebra Lineal
- Mercadotecnia
- Innovación Tecnológica II
- Estadística II
- Economía
- Derecho Mercantil
- Capital Humano I
- Mezcla de Mercadotecnia
- Macroeconomía
- Investigación de Operaciones
- Derecho Fiscal
- Capital Humano II
- Administración Financiera I
- Taller de Investigación I
- Investigación de Mercado
- Desarrollo Sustentable
- Análisis de la Problemática Nacional
- Administración Financiera II
- Administración de la Producción
- Administración de la Calidad
- Taller de Investigación II
- Mercadotecnia Electrónica
- Economía Internacional
- Diseño Organizacional
- Plan De Negocios
- Gestión Estratégica
- Consultoría
- Auditoría Administrativa
- Pronósticos para la Toma de Decisiones
- Planeación y Control De Mercadotecnia
- Finanzas Aplicadas a la Mercadotecnia
- Ética y Liderazgo
- Desarrollo de Creatividad para Emprendedores
- Análisis y Sistemas de Información de Mercadotecnia.
DURACIÓN DE LA CARRERA
9 Semestres
Retícula Díptico Parte1 Díptico Parte2